News
Mejores estrategias para la solución de conflictos

Tener un modelo de negocio y esperar que nunca haya conflictos con terceras partes es una idealización utópica producto de la ignorancia corporativa. Las disputas tanto con colaboradores y trabajadores como con clientes existen y no hay nada que se pueda hacer para evitar dicha realidad. Lo que sí se puede hacer es aprender a gestionar estas situaciones en aras de obtener resultados positivos en todos los casos. Aplicar estrategias propias de la solución de conflictos es lo que diferencia a un buen empresario del resto de los emprendedores y, como tal, te animamos a que sigas los pasos que hoy te planteamos.
¿Qué es la solución de conflictos?
A lo largo de nuestra vida sufrimos todo tipo de desencuentros en nuestro círculo cercano, bien sea con la pareja, amigos o la familia. Unos vínculos que, generalmente, son lo suficientemente sólidos como para aguantar cualquier tipo de disputa. Pero, ¿qué sucede en el ámbito empresarial? En estos casos, el trabajo de solución de conflictos es esencial y de su correcta ejecución va a depender en gran medida el éxito del negocio.
No importa si has tenido un problema con tus trabajadores, con tus socios o con tus clientes. Siempre hay un origen de la discusión y es importante conocerlo para poder resolver la situación. Eso sí, tu actitud ha de ser impecable en todo momento, manteniendo la serenidad y la objetividad para así ser capaz de llegar a buen puerto sin grandes pérdidas de por medio.
Así pues, podemos determinar que la solución de conflictos es el conjunto de acciones que se llevan a cabo con el objetivo de limar asperezas en las relaciones con terceros. En el entorno empresarial, esto repercute directamente en elementos como la estabilidad financiera y, por lo tanto, es prioritario conocer las estrategias más efectivas en dicho proceso.
Estrategias para la resolución de conflictos
Si estás pasando por algún tipo de conflicto con un tercero, independientemente de quién sea, habrá ciertas fases que tendrás que superar con la máxima solvencia. La primera de ellas, claro está, es la negociación: una vía sana que plantea la búsqueda del término medio, abandonando las diferencias para trabajar en una dirección satisfactoria para ambas partes.
En este punto, lo más adecuado es tener una figura mediadora que actúe de forma imparcial, asegurando que los acuerdos no responden a ningún tipo de manipulación. Lo cual nos lleva a otra de las estrategias altamente eficientes: el arbitraje. Un recurso clave en caso de que la negociación y la mediación no hayan tenido buenos resultados, dejando en manos de un tercero la decisión final para la resolución del conflicto.
En último lugar, llegando a los extremos, tenemos los litigios, en los que se plantea el paso por los tribunales. Ahora bien, ¿por qué hacerlo de esta manera? El juez y el jurado puede ser cualquier persona que designe entre los dos, quitando relevancia a la disputa y permitiendo que la objetividad reine en el final de la disputa generada.
Mejora tus competencias para la resolución de conflictos
Además de todas las estrategias anteriores, es importante que mantengas una actitud calmada en todo momento. Tu forma de comportarte va a repercutir en los resultados que obtengas en la resolución y, si hablamos del ámbito empresarial, hablará mucho de ti y de tu corporación. Por lo que, es prioritario mejorar las competencias personales al máximo.
Valores como la escucha activa, tomándote tu tiempo para escuchar y reflexionar sobre lo que la otra parte trata de transmitir, y la comunicación, alimentando la relación durante el proceso de la disputa, son esenciales en esta materia. Dos formas de actuar que te ayudarán a dar una buena impresión a la otra parte y mantener una buena dinámica.
Asimismo, evita en todo momento culpar a la otra parte, mantén la calma y tiende la mano de la colaboración. Si haces todo esto, las estrategias previamente planteadas serán mucho más efectivas y lo que empieza siendo una severa disputa termina siendo algo más bien anecdótico.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?