Connect with us

News

Método Piecito: Emprender desde los valores y el bien común

jean pierre fumey

Published

on

foto perfil elena scaled

La salud de los pies es tomada muy en serio por Elena Anton CEO  de Método Piecito

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Esta situación ha sido un cambio en nuestras vidas que los ha hecho replantearnos algunas cosas y adaptar otras. Desde el punto de vista del aprendizaje creo que de toda situación se puede sacar algo en lo que mejorar y eso es lo que estamos intentando.

 Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Método Piecito, nace de la incansable búsqueda de trabajar en la prevención y promoción de la salud para cuidar los pies y la forma de caminar en todas las etapas de la vida. Desde mi formación como Podóloga y como Psicóloga, siempre había querido buscar la fusión de ambas y buscar sistemas de aprendizaje que ayudaran a mejorar la forma de caminar de manera activa y por eso tras años de experiencia en la clínica, nace Método Piecito con el objetivo de ayudar a las Familias en el buen desarrollo biomecánico y ayudándoles a tomar un papel activo en su propia salud. 

 ¿Cómo innova su empresa?

 

Usamos medios tecnológicos y digitales para hacer más eficaz los tratamientos y conseguir que ciertas patologías mejoren con sistemas de aprendizaje que garantizan la mejora de la forma de caminar y la salud global del individuo desde una visión integral de la persona. Considerando que no solo tratamos un pie, sino que estamos delante de una persona que necesita información de calidad y sistemas de diagnóstico y tratamiento eficaces que ayuden en la toma de responsabilidad de su salud.

 ¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

Ha afectado en el desarrollo y en la investigación en cuanto que hemos tenido que alargar plazos por tema productivo y de personal. A la vez, menos mejorado los sistemas internos de comunicación y el teletrabajo ha venido para quedarse, trabajamos muy bien y nos permite ser más flexibles y conciliar mejor nuestra vida laboral y profesional.

 ¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Sí, cuando asumen las riendas de una empresa continuamente tienes que tomar decisiones, incluso sabiendo que muchas de ellas pueden ser erróneas. Pero está claro, que en el transcurso de mi vida profesional he intentado dar forma a aquellas cosas que en un primer momento han sido gestionadas de manera negativa y darle una interpretación basada en el aprendizaje y sacando lo que realmente me ha ayudado a crecer y sabiendo que caminos no volver a tomar.

Quizás las que mayor repercusión han tenido han sido las que tenían que ver con vínculos entre personas. Situaciones en las que pierdes confianza por lo que ha ocurrido y eso sí lleva más tiempo para asimilar y encajar.

 ¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Bueno, sigo usando las mismas herramientas que antes, pero de una manera más continua. Por ejemplo, Slack para la comunicación interna, One drive para el almacenamiento de los documentos de empresa, las diferentes redes sociales para la promoción de la salud, diferentes programas de diferente índole para producción y gestión del contenido.

 ¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Desde que empecé en este mundo empresarial, siempre te hacen esta pregunta y a día de hoy después de mucho reflexionar es algo que no me gusta enfocarlo así. Todos tenemos nuestra esencia y nuestro carácter diferencial e innovador y las empresas podemos ser modelos unos de otros. Sinceramente, intento tratar de mejorar con la creatividad y el buen hacer y el servicio de calidad. El propio sistema económico nos posiciona a cada uno en su lugar. La gente decide, por tanto para mí es más importante en enfocarme en crear y mejorar para las familias a las que nos dirigimos que fijarme en lo que están haciendo otros con el afán de equipararme. Puesto que perderíamos la esencia y me gusta fijarme para que me sirva de inspiración.

Sus reflexiones finales

Una de las cosas que me están fascinando de la promoción de la salud que estamos haciendo en el canal youtube, con charlas con profesionales de la salud, es la facilidad para llevarlas a cabo y la predisposición de los compañeros de ayuda a crear contenido de calidad para las Familias. Estemos en la misma ciudad y trabajemos cosas similares, se trata de unir fuerzas para el bienestar de las personas y no de competir con el afán de hacer daño y pisas a los demás. Me gusta cuidar de los pies pero para pisar fuerte e impulsarnos para avanzar en nuestro propio crecimiento personal.

 

WEB:www.metodopiecito.com

🔭Canal Youtube BMC 👇 Salud Digital
https://cutt.ly/LyONn41 

Enlace GoByFoot en Salud al Día
https://youtu.be/xiwrlt3zYzQ

Enlace GoByFoot en Canal Sur Noticias
https://youtu.be/MGQSacsdE5k

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France