News
Monedas Antiguas de 5 pesetas de 1949 ¿Realmente valen tanto?
Algunas monedas de 5 pesetas de 1949 son muy buscadas. Pero no todas. En el texto te comento cómo identificar las más valiosas.

Con total seguridad has leído, o viste en algún telediario, que las monedas de 5 pesetas de 1949 pueden hacerte ganar mucho dinero. Son casi tan famosas como las monedas de 2000 pesetas de plata.
¿Encontraste una moneda de 5 pesetas en un cajón de tus abuelos? Estás frotándote las manos pensando en los miles de euros que tendrás pronto. Es mejor que te sientes y andes con cuidado, no sea que ye lleves una desilusión.
Es cierto que algunas monedas de [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]5 pesetas del 49 son muy valiosas[/su_highlight], pero solo algunas.
En este artículo te cuento cuáles son esas [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]monedas de 5 pesetas que valen tanto[/su_highlight]; Cómo reconocerlas y qué debes hacer si efectivamente tienes una en tu poder.
Historia de 5 pesetas de 1949
Primero, antes de ver [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]cuáles son las pesetas del 49 más valiosas[/su_highlight], debes conocer un poco la historia detrás de estas monedas, y por qué algunas han alcanzado el precio desorbitante que tienen.
Las monedas de 5 pesetas del 49 comenzaron a producirse en 1949 bajo el gobierno de Franco.
En 1949 se acularon más de 300 mil pesetas, y para el año 1950 la cantidad creció hasta cerca de 24 millones de monedas de 5 pesetas españolas.
Pero pronto se detuvo la acuñación de las 5 pesetas, por situaciones ajenas a la voluntad de España.
En 1950 la guerra de Corea provocó el encarecimiento del níquel, a tal punto la cantidad de níquel necesario para acuñar 1 moneda de 5 pesetas superaba por mucho ese valor. Es decir, de seguirse acuñando monedas de 5 pesetas de níquel se hubiera perdido dinero.
Entonces…
Se se dejaron de acuñar las monedas de 5 pesetas y retiraron las que estaban en circulación. Excepto unas pequeñas cantidades que quedaron en manos de autoridades del gobierno de turno, y de coleccionistas numismáticos adinerados que lograron hacerse con los ejemplares.

Las 5 pesetas del 49, en cualquiera de sus variantes, perdió su poder liberatorio el 1 de marzo de 1958.
¿Cuánto valen una moneda de 5 pesetas de 1949?
A priori, las monedas antiguas de 5 pesetas de 1949 no valen nada, o casi nada, a menos que tengas una de las pocas piezas que sí son bien valoradas por los coleccionistas.
El tema es el siguiente, muchas personas conservaron las monedas de 5 pesetas de 1949 cuando las retiraron de circulación. Algunos lo hicieron por pura nostalgia, otros porque pensaron que podrían llegar a valer dinero algún tiempo después.
Entonces, al ser los [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]ejemplares del 49 y del 50 muy comunes[/su_highlight], se valorizaron muy poco. En cambio, los escasos ejemplares existentes, acuñados en los años 51 y 52 pueden llegar a costar algunos miles de euros.
¿Qué valor tiene una moneda de 5 pesetas de 1949?
Dependerá del año que fue acuñada, es decir, del tipo de moneda de 5 pesetas que tengas en tu poder.
Tipos de 5 pesetas del 49
Ahora revisaremos los diferentes tipos de monedas de 5 pesetas que podrías encontrar en el mercado numismático. Algunas de poco valor, y otras que harían saltar de la silla, con su cartera en la mano, a cualquier coleccionista acaudalado.
5 pesetas de 1949 estrella 49
Si estás preguntando por el precio moneda de [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]5 pesetas del 1949 estrella 49[/su_highlight] tengo que darte una mala noticia. El precio de esta moneda es muy bajo, apenas puede alcanzar los [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]3 a 5 euros[/su_highlight].
El precio tan bajo de estas monedas se debe a que no son escasas.
Todo lo contrario, [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]existen bastantes pesetas de 1949 del año 49[/su_highlight], pues se acuñaron más de 600 mil, y se pusieron de inmediato en circulación. Así que, aún es posible encontrar ejemplares de estos años en muchas casas de España, tal vez guardadas u olvidadas por los abuelos.
5 pesetas de 1949 estrella 50
Si las pesetas del año anterior son comunes y de poco valor, las [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]5 pesetas del 49 estrella 50[/su_highlight] son las que menos valor tendrían de todas las variantes.
Según fuentes especializadas de estas antiguas pesetas se acuñaron cerca de 24 millones. Con bastante probabilidad si has visto o tienes una moneda de 5 pesetas en tu poder debe ser del año 50.
Siento decirte las pesetas del año 50, vale nada.
5 pesetas de 1949 estrella 51
Con las 5 pesetas de 1949 estrella 51 entramos en otro terreno, y ya podemos comenzar a hablar de valor numismático.
¿Por qué son valiosas las monedas 5 pesetas estrella 51?
Debido a la situación que te conté antes existen pocos ejemplares de estas pesetas. Cómo sabes, en numismática la rareza, los errores y la escasez son los factores que otorgan valor a las monedas antiguas de colección.
Las [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]5 pesetas del 49, estrella 51[/su_highlight], reúnen varios de estos factores. Pueden llegar a costar entre [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]3000 y 6000 euros[/su_highlight].
5 pesetas de 1949 estrella 52
Ahora nos falta hablar de pieza la más demandada y escasa de todas las pesetas del 49. Las 5 pesetas de 1949 estrella 52.
Se conocen solo 14 ejemplares de esta moneda, que nunca entró en circulación.
Una moneda antigua de [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]5 pesetas de 1949, con un 52 estampado en su estrella[/su_highlight], y en perfecto estado de conservación (estado solo posible en aquellas monedas sin circular) puede llegar a valer más de [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]30 mil euros[/su_highlight].
Por supuesto, sería extremadamente difícil e improbable que encuentres tirada en un cajón una moneda de estas características.
5 pesetas de 1949 estrellas E y 51
Las monedas de [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]5 pesetas de 1949 que tienen en una estrella grabada la letra E[/su_highlight], y en la siguiente el número 51 fueron acuñadas para regalo en la Exposición Numismática Internacional realizada en Barcelona en 1951.
Estas monedas son realmente raras y difícil de encontrar a día de hoy.
Las [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]monedas 5 pesetas E-51[/su_highlight] pueden llegar a costar hasta [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]5000 euros[/su_highlight] en diferentes casas de subastas o comprando directamente a los comerciantes de monedas.
5 pesetas de 1949 prueba no acuñada
Existen al menos dos ejemplares, que son pruebas de diseño, o como también se le conoce, monedas PROOF. NO se llegaron a acuñar de forma masiva, por lo que pueden valer mucho dinero.
Básicamente, estoy hablando de un modelo que presenta a [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]Franco vestido de militar en el anverso de la moneda[/su_highlight].

De acuerdo al sitio [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]acsearch.info[/su_highlight]:
la moneda no se adoptó porque Luis Auguet y Durán (director de la Fábrica) y el resto del equipo directivo no se atrevieron a presentar a la autoridad una moneda que mostrase a Franco vestido de militar.
acsearch.info
Este ejemplar es exactamente igual, excepto el busto de Franco, a la moneda que se pusiera finalmente en circulación. Se podría decir que el modelo final tomó prestados elementos de diseño de esta prueba.
¿Dónde vender una moneda de 5 pesetas de 1949?
Si tienes una moneda de 5 pesetas de 1949 y quieres venderla, primero debes verificar que el ejemplar que tienes afectivamente tiene algún valor.
Si tuvieses una [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]moneda valiosa de 5 pesetas de 1949[/su_highlight], podrías acercarte a cualquiera de las casas de subastas en España, o los múltiples comerciantes numismáticos, y estoy seguro que querrían ayudarte a venderla, con mucho gusto, y a cambio de la comisión correspondiente por intermediación.
Déjame tu opinión en los comentarios sobre el artículo. ¿Qué te pareció?
Comparte en tus redes sociales, para que todas tus amistades sepan que tan informado estás sobre el mundo de las monedas antiguas valiosas y coleccionables.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?
Sandra
05/24/2021 at 11:02 AM
Tengo monedas antiguas de españa.brasil.argentina.uruguay dev1930 en adelante tengo alguna comemorativas si a alguien le interesa tengo muchas
Coleccionista
06/13/2021 at 12:09 AM
Hola Sandra.
Estas monedas que comentas ¿Son todas de 1930?
Andrea
11/02/2021 at 7:53 PM
Muchas gracias por la informacion. No entendia hasta ahora porque pedian tanyo en unas y tannpoco en otras.
Un saludo
Utus
01/06/2022 at 8:34 PM
Gracias por la explicación, lo has hecho muy fácil de entender y entretenido.