News
¿Por qué una startup debería contratar a una agencia de marketing?

Toda empresa que se precie de un valor dentro del mercado debe trabajar de manera consistente con su propio posicionamiento. Es un asunto con el que las startups y pequeñas empresas deben lidiar y que muchas veces puede volverse complicado, haciendo necesaria la intervención de una agencia de marketing.
El éxito de una empresa se mide por el valor de su marca, y para eso es necesario un trabajo agudo de investigación y posicionamiento. Son muchísimas las startups que, hoy en día, están buscando su propio lugar en el mercado, por lo que la competencia es cada vez más alta. Ante esta situación, una agencia de marketing apunta a ubicar las startups argentinas en las mejores posiciones.
Agencia de marketing para startups
Antes que nada podríamos preguntarnos de qué modo una agencia de marketing trabaja para ayudar en el crecimiento de un negocio. En primer lugar, se compone de profesionales especializados en distintos ámbitos para potenciar cada uno de estos aspectos a la hora de elaborar una estrategia.
¿Cuál es su propósito principal? Atraer al público objetivo de la empresa, incrementar sus ventas, generar engagement y así conseguir que la marca esté apta para competir con otras, eventualmente de talla grande.
Una agencia de marketing digital en Argentina puede conglomerar todo lo que hace a las pequeñas y medianas empresas bajo un nombre fuerte capaz de destacarse entre la competencia.
Los días en los que internet era solo una opción para promocionarse quedaron atrás, convirtiéndose no sólo en una de las únicas, sino en la más fuerte. El sitio web de una empresa es el rostro que presenta a sus potenciales clientes, la manera en la que se muestra frente al mundo. Un sitio web descuidado es lo mismo que una vidriera empolvada: no llama la atención y las personas van a elegir seguir caminando.
Para mejorar la presencia en línea, una marca debe ser capaz de reconocer tanto sus virtudes como sus debilidades, y sobre todo, debe tener muy claro qué tipo de público quiere atraer. Una agencia se encargará de que este público efectivamente llegue a ella.
El desafío de las startups
Es importante tener en cuenta el lugar que ocupan las startups dentro del ecosistema financiero, siendo un activo elemental para la fluidez económica de cada país y una respuesta al desempleo.
Pero para que esto ocurra, una startup debe tener la posibilidad de demostrar su potencial y conseguir estabilizarse dentro de un plazo aproximado de dos o tres años. Se trata del período más delicado para las empresas en ciernes, ya que es su momento de consolidación.
Para muchas empresas, sostenerse dentro del mercado puede resultar más difícil de lo esperado, especialmente en economías fluctuantes. Una agencia de marketing conoce bien a fondo esta realidad y facilita el fortalecimiento de una empresa mediante campañas implementadas online, a través de las redes sociales y del o los sitios web, uno de los aspectos más frágiles (al menos al principio) y que más complicaciones presenta.
Servicios de marketing
El diseño web y el posicionamiento web SEO son dos de las herramientas más fuertes de las que goza el marketing digital para potenciar un negocio. En primer lugar, y como mencionamos algunas líneas más arriba, es fundamental contar con un sitio web atractivo, ágil y moderno que ofrezca a los usuarios una experiencia gratificante. Retomando el concepto de vidriera o tienda física, se trata de asegurarnos que las cosas funcionen bien, que el cliente pueda acceder a información importante de manera clara y sencilla.
Una empresa que no sabe lo que quiere quedará perdida en la vasta nebulosa que es internet. Para evitarlo, una agencia de marketing digital le ayuda no solo a conocerse, sino a priorizar sus objetivos y trabajar para alcanzarlos en un determinado período de tiempo.
El posicionamiento online, por su parte, se trata de potenciar la posición de una marca en internet, especialmente, entre los motores de búsqueda como Google. De este modo, cuando un usuario esté buscando servicios haciendo uso de ciertos términos, el sitio web será uno de los primeros en aparecer. Gozar de una buena posición en los motores de búsqueda así como en los algoritmos de las redes sociales es lo que permite que nuevos y más clientes potenciales puedan convertirse en clientes comprometidos con la empresa, cosa que tampoco podría lograrse sin implementar anuncios en Google.
Por supuesto, para que esto suceda también es importante generar engagement, es decir, que aquellas personas que consumen o podrían consumir los servicios de la empresa realmente interactúen con ella y se identifiquen con sus valores. Esto se logra mayormente en redes sociales, especialmente Facebook e Instagram, ya preparadas a estas alturas para el posicionamiento de marcas, tanto nuevas como consolidadas.
La interacción con los usuarios es un aspecto fundamental para conocerlos, saber cuáles son sus preferencias, qué les gusta de la empresa, por qué podrían quedarse. Y sobre todo, para la empresa es también una manera de comprometerse con los intereses de sus usuarios.
Contratar a una agencia de marketing
Identificar el momento en el que podría ser sabio contratar a una agencia de marketing no es tan sencillo. Es necesario contemplar que, muchas veces, el marketing digital es una herramienta mucho más compleja de lo que puede parecer. Una agencia puede tomar las tareas que la empresa no puede, especialmente por cuestiones de tiempo.
Trabajar en el crecimiento de una startup lleva tiempo y dinero, pero hacerlo por sí mismo puede costar incluso mucho más. Si una empresa no está observando los resultados deseados, si le está llevando más tiempo del que debería o si no logra posicionarse, entonces es posible que sea el momento de acudir a una agencia de marketing.
Una agencia se encarga de diseñar e implementar estrategias pensadas para cada cliente. Es decir, teniendo en cuenta que no todas las startups o empresas tienen las mismas necesidades; por el mismo motivo, las soluciones no van a ser las mismas en cada caso. Dependiendo del rubro, de sus fortalezas, debilidades, de sus aspiraciones y herramientas, una empresa debe hacer uso de una u otra estrategia. Pero para esto es necesario una evaluación concreta, previa a cualquier acción.
Una vez que esto se haya hecho, entonces es momento de poner manos a la obra.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?