News
¿Por qué utilizar un programa de nóminas?

La transformación digital de las empresas es un proceso que tiene la capacidad de mejorar la calidad y la productividad del trabajo mediante la implementación de avanzados programas de software. Por ejemplo, a través de un programa de nóminas, las empresas tienen la oportunidad de facilitar la gestión y la automatización de importantes tareas como el cálculo del salario de los empleados.
Cada vez es mayor el número de pequeñas y medianas empresas que invierten en la implementación de un programa de nóminas. Ante la necesidad de optimizar sus presupuestos y fomentar el ahorro de recursos, el uso de las nuevas tecnologías se ha convertido en una herramienta imprescindible para las pymes.
Los mejores programas de nóminas ofrecen a las empresas la oportunidad de realizar una mayor cantidad de tareas en un plazo de tiempo más reducido. Gracias a sus funciones automatizadas, es mucho más rápido y sencillo gestionar salarios, seguros sociales, deducciones fiscales, entre otras tareas.
Principales funciones del programa de nóminas
A continuación, se mencionan algunos de los principales aspectos que caracterizan a los mejores programas de nóminas. De esta manera, es posible conocer sus funciones más importantes y comprender los motivos que han determinado su creciente demanda.
Gestión de nóminas
Con un programa de nóminas es posible emitir y enviar recibos de salarios, así como gestionar pagos extras. Estas novedosas herramientas digitales permiten a las pymes elaborar nóminas, descargarlas en formatos PDF y enviarlas por e-mail a cada trabajador.
Asimismo, se facilita el cálculo de los pluses de nóminas gracias a la visualización de los días trabajados durante un año, un mes o un determinado día de la semana. De igual manera, es posible visualizar todas las fiestas nacionales y locales.
Gestión de seguros sociales
Otra de las principales tareas que es posible gestionar a través de un programa de nóminas es el tratamiento de los ficheros enviados a la Seguridad Social. Gracias a este software, es posible elaborar y enviar los ficheros AFI, los cuales abarcan las altas en remesas de trabajadores, los días trabajados y se especifican los trabajadores que se encuentran a tiempo parcial y en régimen especial 32.
De igual manera, las pymes tienen la posibilidad de gestionar todos los ficheros que deben ser enviados a través del Sistema SILTRA. Por otra parte, es importante señalar que los mejores programas de nómina se sincronizan con una masiva base de datos con más de 2000 convenios colectivos de todo el país.
Gracias a ello, es posible recibir notificaciones cada vez que se generan cambios en un convenio con el objetivo de realizar las actualizaciones correspondientes.
Gestión del IRPF
Finalmente, entre las principales funciones de un programa de nóminas se encuentra la gestión de la tributación al IRPF de los empleados. De forma automatizada, el software se encarga de calcular el porcentaje de IRPF que debe ser aplicado mensualmente de acuerdo con los datos recopilados y utilizando el algoritmo proporcionado por la AEAT.
Como se puede ver, los programas de nómina se caracterizan por ofrecer una experiencia integral, permitiendo a las pymes gestionar una gran diversidad de tareas desde una sola herramienta. Gracias a estas avanzadas herramientas, es posible ahorrar una gran cantidad de tiempo y dinero al elevar la productividad y la calidad del trabajo.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?