Recursos
Principales ventajas de integrar un software de gestión especial para agencias de viajes

Las agencias de viajes continúan posicionándose como uno de los mejores y más demandados modelos de negocio, y es que pese al avance de las nuevas tecnologías y las facilidades que tenemos para planificar por nosotros mismos un viaje de negocios o de placer, contar con la asesoría de profesionales especialistas en el área puede marcar una gran diferencia para conseguir lo que queremos al mejor precio posible y con la ventaja adicional de no tener que dedicarle tiempo a esa tarea.
Sí, planificar un viaje puede parecer muy sencillo, pero hay muchos detalles que se deben coordinar para que todo salga perfecto. Es ahí donde las agencias cumplen un papel fundamental en la planificación y gestión de los viajes, y es la razón por la que necesitan lo último en tecnología y los mejores software para proporcionarles a sus clientes el mejor servicio posible, lo que se traduce en más clientes y más beneficios.
La importancia de un buen software empresarial para agencias de viajes
En el mercado hay muchas soluciones interesantes, pero para poder aprovecharlas es indispensable que las mismas sean las adecuadas para nuestro modelo de negocio. Es por ello que, al tratarse de una agencia de viajes, la mejor opción en la actualidad es Giav, una de las soluciones más completas del mercado, especialmente diseñada para agencias de viajes minoristas, porque integra inteligencia artificial, y además, cumple con todas las normativas fiscales de España.
Un buen software empresarial se traduce en importantes beneficios para las agencias de viajes.
A continuación compartimos algunos de los más destacados:
- Servicio al cliente
La primera y más importante ventaja de incorporar un software profesional, es mejorar el servicio al cliente, lo que a su vez se traduce en la base de muchos otros beneficios, como es el caso del aumento de ventas. Este tipo de soluciones ayuda a los asesores profesionales a gestionar de forma más rápida y eficiente, los requerimientos de los clientes, con la ventaja de poder hacerlo desde cualquier lugar.
- Búsqueda de opciones
Este tipo de soluciones especialmente diseñadas para las agencias de viaje, son de gran utilidad para la búsqueda de opciones por parte de los asesores, además de poder verificar de forma rápida y sencilla aspectos como las clasificaciones de los productos, reseñas, fotografías y mucho más. Todos estos aspectos son claves para asegurarnos la opción de presentarle al cliente las mejores alternativas que se pueden ajustar a su presupuesto, siempre con el objetivo de ofrecer opciones que cumplan con los más altos estándares de calidad.
- Automatizar los procesos
Una ventaja importante del uso de software especiales para agencias de viajes, como es el caso de Giav by Gesintur, es la automatización de los procesos. En este sentido, es mucho más fácil y rápido centralizar las reservas, verificar los números de confirmación, rastrear los inventarios, recibir pagos en línea, verificar y rastrear las diferentes ventas ejecutadas, e incluso verificar en cuestión de segundos la disponibilidad de ciertos productos o paquetes. Todo lo anterior es determinante para ayudar a reducir los tiempos de los asesores, lo que permite impulsar la productividad y mejorar los ingresos en general.
- Análisis de la información
Este tipo de soluciones es de gran utilidad, no solo para gestionar los procesos de búsqueda y reserva de lo que necesitan los clientes, sino también para, posteriormente, analizar toda la información. Gracias a esos datos y a la facilidad para generar los correspondientes informes, es mucho más fácil tomar decisiones que favorezcan y tengan un impacto positivo en los negocios, y en el rendimiento general de las agencias de viajes.
Características imprescindibles de un buen software para agencias de viajes
Como comentamos anteriormente, en el mercado hay disponibilidad de muchas soluciones; sin embargo, encontrar la más adecuada en función de nuestro modelo de negocio y necesidades propias de la empresa, así como la adaptabilidad al modelo de negocio, es determinante para aprovechar al máximo este tipo de tecnologías.
Es, justamente por lo anterior, que seleccionar el software adecuado es determinante, y en el caso de las agencias de viaje hay opciones especialmente diseñadas para dicho modelo de negocio.
A continuación compartimos cuáles son las características básicas que debe tener un buen software de gestión especialmente diseñado para las agencias de viaje:
- Acceso a mayoristas: es fundamental que el software proporcione acceso único a mayoristas sin la necesidad de tener que introducir claves cada vez que se requiera esa información. Contar, como mínimo, con 200 mayoristas, es recomendable para considerarlo como un software de utilidad.
- Reservas de hoteles: un buen software puede facilitar la búsqueda, gestión y reserva de los hoteles. En este sentido, es importante que incluya lo que se conoce como un consolidador de hoteles, lo que permite reservar en varias centrales y confirmar dicha reserva sin salir de la interfaz del software.
- Generación de expedientes: es recomendable que el software incluya una función de expediente, que permita importar los datos necesarios de las correspondientes reservas, y generar de forma rápida y efectiva el expediente, con la factura incluida.
- Ejecución de procesos paralelos: es un buen valor agregado cuando el software permite trabajar sobre conjuntos de diferentes aspectos de forma simultánea, así el asesor podrá ejecutar varios trabajos de una manera más rápida y con la facilidad de hacer pocos clics.
- Gestión con el cliente: es importante que incluya actualizaciones y la posibilidad de editar mensajes, información, plantillas y archivos, así como también categorizar a los clientes. Cuanto más clara sea la información, mejor será la gestión de la relación con el cliente.
- Normativa fiscal: es imprescindible que el software esté ajustado y actualizado en función de la normativa fiscal de España.
- Facilidad de uso: de nada servirá una herramienta muy avanzada si no la entendemos fácilmente. Es por ello que, al momento de hacer la selección de un software, es fundamental que tenga una interfaz intuitiva y fácil de utilizar.
Mejorar la relación con los clientes y mejorar los procesos internos de las agencias de viaje, es mucho más sencillo de lograr cuando se cuenta con un software integral, especialmente diseñado para responder a las necesidades específicas de este modelo de negocio.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?