Connect with us

News

Rocío Molina, CEO de Body planet: “La pandemia ha acelerado un cambio de mentalidad hacia  las aplicaciones para el aprendizaje” 

jean pierre fumey

Published

on

Rocio Molina

La química Rocío Molina CEO de Body planet nos cuenta como por casualidad logro crear su emprendimiento.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19? 

Creo que ninguna persona, familia o empresa puede decir que esta pandemia no le haya  afectado y haya alterado su forma de vida. Afortunadamente, en casa todos con salud y  trabajando duro. 

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa 

Vengo de una familia de médicos y me transmitieron el interés por la ciencia. Me doctoré en  Químicas, pero no me convertí en funcionaria, a lo que parecía que estaba predestinada.  Investigué, di clases, desempeñé varios puestos en la industria farmacéutica, cada vez con más  responsabilidad… pero no terminaba de encontrar mi sitio hasta que fundé mi propia empresa,  junto a mi socio: Inneva Pharma. Con esa empresa hemos innovado mucho en metodología y  tecnología para formación en el sector de la salud, tanto, que a veces nuestros clientes no  estaban preparados para lo que hacíamos. Por ejemplo, con la realidad aumentada, vimos que  los niños, los nativos digitales, eran mucho más receptivos a nuestros “inventos” que los  adultos. Así, casi por casualidad, nació Body planet, una nueva aventura enfocada al  aprendizaje dentro y fuera del aula con realidad aumentada. 

¿Cómo innova su empresa? 

 

Desde el minuto cero, con todos nuestros productos y con el propio concepto de aprender de  una manera divertida y visual. Hace años creamos la camiseta mágica, que permite ver el  interior del cuerpo humano como si tuvieras rayos X en los ojos, gracias a la realidad  aumentada. Nos demandaban más productos y nació la muñeca Amparo, para ver el cuerpo  entero, como si fuera una versión del esqueleto del aula, pero con todos los sistemas. Este año  hemos creado una camiseta premamá que permite a la mujer embarazada imaginar cómo está  el bebé en su vientre, también con realidad aumentada. Se llama Welcome baby y es algo  único en el mercado. ¡Y seguimos! 

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando? 

Al principio, con el confinamiento, se paralizaron todas las ventas, porque lógicamente, las familias y los docentes tenían otras necesidades más urgentes. Además, se suspendieron las  visitas comerciales a colegios y los congresos de educación donde promocionábamos nuestro  proyecto. Aprovechamos ese parón para dedicarnos a crear nuevos productos, pensando en la  nueva situación. Por ejemplo, con las medidas anti-covid en las aulas, pensamos en un  producto para uso individual, ya que no podían jugar juntos con la muñeca Amparo… y  creamos una baraja de cartas, Body cards, que han sido todo un éxito. 

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas? 

Las decisiones siempre son difíciles, y más si hay que adaptarse a un escenario tan inestable  como la que hemos vivido y seguimos viviendo. Hay un cambio que tenía que producirse en la  educación y que la pandemia ha acelerado: un cambio de mentalidad respecto a la tecnología  y a la utilidad de las aplicaciones para el aprendizaje. Los llamados “profesaurios” han vencido  sus reticencias y cada vez hay más fans de la realidad aumentada. Por otro lado, en toda la 

sociedad ha crecido la preocupación por la salud, y conocer el funcionamiento del cuerpo  humano, que es lo que nuestros productos facilitan, es el primer paso para aprender a  cuidarlo.  

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está  utilizando para superar esta crisis? 

La mayor parte del tiempo desde que se declaró la pandemia estamos teletrabajando, con lo  que hemos echado mano la tecnología para trabajar en equipo en remoto: Zoom, Hangouts,  One drive, Miro… incluso herramientas de creación propia. Aplicamos la metodología Agile  para trabajar y organizarnos con rapidez y flexibilidad. 

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego? 

Empiezan a crearse aplicaciones muy chulas para el aprendizaje y en ese ámbito intentamos  siempre estar a la última y superarnos a nosotros mismos. Además, buscamos nuevos públicos,  como la mujer embarazada y la familia, y nuevas materias, como la Astronomía, que  abordamos con nuestro próximo producto, en unas semanas en el mercado. 

¿Y la expansión internacional? 

A ese reto le estamos dedicando mucho esfuerzo. Vendemos a varios países europeos a través  de Amazon, y tenemos distribuidores oficiales en México, Colombia y Chile. Tanto en Europa  como en Latinoamérica estamos intentando nuevos acuerdos comerciales con socios  interesados en el proyecto. 

Web de Body planet: https://bodyplanet.es/ 

 

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France