Estilo de vida
Rutas ideales para primavera y verano

España cuenta con un gran número de rincones llenos de encanto que podemos conocer, si bien la mejor forma de hacerlo, sin duda, es con una autocaravana, ya que es un medio de transporte cómodo y seguro, con el que se puede llegar a todos los sitios fácilmente.
Aunque en todo el mundo hay lugares dignos de conocer, lo cierto es que en España son muchos los rincones que merece la pena visitar y pasar allí unos días. Hay que decir que, en la actualidad, existen numerosos medios de transporte con los que podemos viajar, si bien las autocaravanas se han convertido en uno de los favoritos, sobre todo a raíz de la pandemia, ya que se trata de un vehículo muy cómodo, seguro y que permite viajar con aquellas personas elegidas, sin tener que compartir nada con desconocidos.
En este sentido, hay que decir que en España se pueden realizar numerosas rutas en autocaravanas que son increíbles, sabiendo que la mayoría de ellas son perfectas para hacerlas en las épocas de primavera y verano.
Eso sí, antes de empezar a planear la ruta, es importante contar con el equipamiento adecuado, y por supuesto, alquilar una autocaravana que cubra todas las necesidades que se presenten. En este caso, el alquiler de furgonetas camper Mundovan es una de las mejores opciones, teniendo en cuenta que es una empresa con muchos años de experiencia en el sector, ofreciendo este tipo de vehículos con la mayor calidad.
Una vez elegido el medio de transporte, será el momento de organizar la mejor ruta para estas vacaciones. A continuación se detallan algunas opciones.
Galicia
Sin duda, una de las rutas más bonitas que hay, compuesta por cerca de 500 km. Para hacer esta ruta, la mejor época es el verano, siendo recomendable disponer de una semana para ello, siempre con el transporte adecuado, como los que ofrece Mundovan.
Se trata de un recorrido por las mejores playas gallegas, además de zonas costeras de gran interés, donde destacan sus acantilados y parajes naturales. Asimismo, el trayecto pasa por algunos pueblos llenos de encanto. Con esta ruta se conocerán numerosos puntos como la Playa de las Catedrales, Loiba o la Costa da Morte, así como municipios como Ribadero, y por supuesto, el Cabo de Finisterre.
Andalucía
El sur de España es otra de las zonas de obligada visita y, en esta ocasión, la ruta que se propone, cuenta con más de 750 kilómetros. Por supuesto, para hacerla al completo se necesitarán al menos 10 días, siendo ideal realizarla en primavera, ya que en verano las altas temperaturas de Andalucía no son buenas compañeras.
En esta ruta se conocerán algunos de los parques naturales más famosos de la comunidad, como el del Cabo de Gata-Níjar, así como las playas y calas de mayor belleza, situadas en Cádiz o Granada. También hay lugar para la sierra y las zonas de interior, con los pueblos blancos gaditanos, Aracena y Picos de Aroche en Huelva.
Valencia
Es una ruta con tres tramos, donde se conocerán numerosos puntos, tanto de Valencia, como de Castellón y Alicante, por lo que el trayecto recorre toda la comunidad, de ahí que haya que contar con una buena autocaravana, pudiendo elegir entre una gran variedad de modelos en el catálogo de Mundovan. Con algo más de 600 kilómetros, se debe hacer dejando unos 3 o 4 días para cada zona. Aunque el mayor reclamo de esta ruta son sus playas y pueblos costeros, también se puede dejar un tiempo para adentrarse en la historia de la región, sobre todo, en los municipios y ciudades donde se puede observar rápidamente el estilo medieval y árabe. Los castillos de Xàtiva o de Cullera son buena prueba de ello, además de poder recorrer pueblos como Altea o Dénia. Por supuesto, se visitará el Peñón de Ifach, emblema de la zona. La primavera es la mejor época para hacer esto.
Cataluña
La última ruta de la lista es en Cataluña, con casi 1.000 kilómetros de recorrido que deben repartirse, al menos, en una semana. También es una ruta ideal para hacerla en primavera.
Claro está, aquí se recorrerán muchos puntos de la costa catalana, tales como Tossa de Mar o Port de la Selva. Pero también habrá que hacer parada en parques naturales idílicos, como el conocido Delta del Ebro o el Parc del Montseny. De igual modo, se podrán descubrir lugares emblemáticos, como el Monasterio de Montserrat.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?