News
Sailwiz consolida su plataforma, líder en España, para compartir viajes en barco.

Alvaro García de Polavieja CEO de Sailwiz es una plataforma que conecta propietarios de barcos y patrones que organizan travesías por mar con usuarios que quieren unirse a las tripulaciones reservando su plaza a bordo
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Actualmente todo bien, parece que ya hemos pasado lo peor que a todos nos ha afectado en lo personal y en el entorno familiar más o menos cerca. Toca seguir siendo prudentes y pacientes hasta volver a la plena normalidad.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa
Por tradición familiar, he desarrollado toda mi carrera profesional en el sector náutico. Siempre he tenido inquietud por emprender, el desarrollo tecnológico y el marketing digital, y esto explica en buena parte mi interés en cofundar un proyecto como Sailwiz. El proyecto nació como trabajo final del Executive MBA de Esade y los fundadores ya sabíamos que queríamos lanzar este proyecto al mundo real desde la fase académica, tanto es así que antes de finalizar el máster ya habíamos constituido la sociedad.
¿Cómo innova su empresa?
Sailwiz es una plataforma que conecta propietarios de barcos y patrones que organizan travesías por mar con usuarios que quieren unirse a las tripulaciones reservando su plaza a bordo. Se trata de una especie de «blablacar de viajes en barco» que permite a cualquier persona disfrutar del turismo náutico sin las barreras tradicionales de la náutica; el alto coste de comprar o alquilar, la necesidad de saber llevar un barco o tener un título para ello y la dificultad que en ocasiones existe para formar un grupo con el que irse a unas vacaciones en barco.
Buena parte de nuestra innovación consiste en validar tendencias de consumo y operativa de negocios similares en otros sectores, en un sector de nicho y que tradicionalmente se ha ligado al lujo, como la náutica. El objetivo es popularizar el turismo náutico y crear la primera plataforma a nivel mundial para compartir viajes en barco.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
El sector náutico se ha visto muy favorecido por la situación de pandemia. Así como el turismo en general ha sufrido mucho la crisis, la práctica de la navegación de recreo, por su naturaleza, supone el disfrute al aire libre, lejos de aglomeraciones y en grupos reducidos, con lo que se dan todas las circunstancias ideales para disfrutar de turismo seguro. Así lo han entendido miles de nuevos usuarios que se han iniciado en el turismo náutico durante la pandemia. Ahora lo que toca es fidelizarlos para siempre y es ahí en dónde estamos trabajando intensamente.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Desde el inicio de la pandemia hemos pasado diferentes fases, que han requerido enfrentarlas en cada momento. El primer impacto supuso numerosas cancelaciones y devoluciones de reservas y una paralización casi total durante las semanas del confinamiento. Quizás esas primeras semanas fueron las más difíciles por la incertidumbre. Al iniciarse la desescalada empezamos a ser conscientes de que nuestra oferta, por la seguridad que supone irse de vacaciones en un barco, suponía una ventaja competitiva excepcional en esta situación y a partir de ese momento nos pusimos a trabajar para difundir esta ventaja. De estar casi parados pasamos a crecer más rápido que antes de la pandemia.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
Las herramientas más importantes de nuestro proyecto, empezando por la propia web, son de desarrollo interno. La crisis de la pandemia no ha supuesto un cambio considerable en nuestra forma de gestionar la empresa, más allá de las soluciones básicas para teletrabajar, organizar las tareas del equipo y mantener reuniones que hoy en día casi todo el mundo utiliza ya con soltura.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Sailwiz es la plataforma de viajes en barco compartido líder en España. El interés por el turismo náutico ha crecido más rápido que nunca durante la pandemia, lo que hace que esta opción vacacional esté más cerca que nunca en convertirse en una alternativa habitual como pueda ser irse a un hotel o a una casa rural. Siendo así, creemos que nuestros competidores son todos aquellos que ofrecen turismo de naturaleza, aventuras o familiar. La gran baza de Sailwiz es que hemos sido los primeros en consolidar nuestro modelo de negocio en España y ya tenemos más de 20.000 usuarios que nos permiten fidelizar a los patrones que organizan sus travesías, pues gracias a Sailwiz pueden llenar las plazas de sus viajes más fácil.
Sus reflexiones finales
Esto es solo el principio. La náutica de recreo está experimentando durante la pandemia el mayor crecimiento en décadas. Los próximos años serán apasionantes, pues las tendencias de consumo compartido que ya se han consolidado en otros sectores acaban de comenzar en el turismo náutico.
WEB:www.sailwiz.com

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?