Connect with us

News

Sólo hay una manera de ser atractivo para tus clientes dice Marian Gómez Fundadora y Directora MGC&Co.

logo startup info

Published

on

Mariana mccandc

Marian Gómez Fundadora y Directora MGC&Co nos cuenta que en su momento  afectó en la pérdida de clientes del sector hotelero y en el incremento de comunicaciones de crisis.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Afortunadamente bien. Ni yo, ni ninguna persona de mi familia hemos pasado COVID ni nos hemos visto afectados de forma directa o indirecta por la pandemia. Así que todo bien, de momento. Fingers Crossed¡

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Siempre he tenido el concepto de emprendimiento en mi ADN. No es el primero. En este caso, MGC&Co Public Relations es mi segundo emprendimiento. Después hay algún otro más y no dudo en que a éste le seguirán otros. Cuando naces con esa necesidad, siempre te mueve el gusanillo de seguir creando. Fundé esta marca en 2012 de la necesidad de crear un estudio boutique de comunicación y RRPP cuyo valor fundamental fuera ese concepto «Boutique». La idea siempre ha sido y es la de ofrecer a nuestros clientes un expertise de profesionales destacados en el mundo de la comunicación que puedan llevar a cabo sus estrategias 360 desde la creatividad, la innovación y la idea siempre de hacer las cosas bien y con un claro objetivo de negocio desde el acompañamiento en la visión de la empresa. Nos gusta hacer las cosas de manera diferente. Ya había tenido antes otra agencia y sabía que debía encontrar la manera de hacer las cosas desde una visión mucho más personal, más diferencial y así lo hice.

 

Nuestra innovación está alineada en la mayor parte de los casos con la creatividad. Con encontrar siempre una manera distinta de contar las cosas, de transmitir y sobre todo de estar al día de todas las novedades del mercado en un sector tan absolutamente cambiante como éste. De esas novedades, nosotros extraemos lo que creemos que puede ser mejor en la comunicación y las acciones de nuestros clientes.

 

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

En su momento nos afectó en la pérdida de clientes del sector hotelero y en el incremento de comunicaciones de crisis, pero también lo vimos como una oportunidad enorme porque ayudamos a muchos de nuestros clientes a migrar a digital, a crear nuevos conceptos, a transformarse y a ver que había vida después de algo tan brutal y desgarrador como lo que nos estaba pasando. De esta pandemia también han salido muchas ideas de compañías a las que también estamos acompañando así que siempre intento ver la oportunidad para seguir creciendo y avanzando.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Cuando estás al frente de una empresa sea la que sea, siempre hay algún momento en la que tienes que tomar una decisión difícil. Es normal. Muchas veces te sientes sólo pero también va con el puesto. Siempre aprendo la misma lección. Es mejor no aplazar las decisiones difíciles. Cuanto antes lo hagas mejor y por otro lado, sigo a rajatabla esta frase de que cuando se cierra una puerta siempre se abre una gran ventana.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Nosotros usamos en nuestro día a día muchas herramientas. Desde Clockify para gestionar el tiempo, Onlypult para programar RRSS o  Trello para planificar proyectos. Las usamos porque realmente encontramos que son un mecanismo perfecto para ahorrarnos esfuerzo pero no es concretamente a raíz de la crisis que las usamos. Las hemos usado y las usaremos durante toda nuestra andadura. Y seguiremos añadiendo más a medida que veamos que son rentables y eficaces para nosotros.

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

No me gusta mucho hablar de competidores porque no me suelo fijar mucho en lo que hacen los demás. Creo que en la diferencia está la clave y en la creencia de tu valor. Estudios boutiques de comunicación no hay muchos con nuestro concepto, así que sigo pensando que me tengo que centrar siempre- más que en ver lo que hay alrededor-en  cómo seguir creando, generando, mejorando. Sólo hay una manera de ser atractivo para tus clientes: mejorar, adelantarse a sus necesidades y seguir trabajando duro.

Sus reflexiones finales

Bajo mi punto de vista la pandemia ha sido un enorme aprendizaje para nosotros y como buenos humanos hemos conseguido adaptarnos a la situación y convivir con ella. Ha sido un ejemplo más de que somos resilientes y capaces de abordar situaciones muy complicadas como sociedad. También soy de las que piensan que somos seres que construímos más en situaciones complicadas. Así que esta etapa- bajo mi punto de vista- ha generado grandes ideas, negocios que suman y mucho en el tejido empresarial de nuestro país.

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France