Connect with us

News

Hi VIP: La innovación es la clave a los tiempos difíciles 

jean pierre fumey

Published

on

CARLOS

Carlos Canal, CEO de Hi VIP  nos cuenta como logro sobrellevar la pandemia.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Afortunadamente y a día de hoy mi familia y yo estamos muy bien. Evidentemente hemos pasado por diferentes “fases” durante la pandemia, del miedo a lo desconocido, hasta la “adaptación” de vivir con pandemia. Lo mismo puede decirse que se ha aplicado en la empresa. Hemos pasado de la incertidumbre de qué va a pasar, hasta el punto en que hemos visto una oportunidad de crecer y ofrecer nuevos servicios para ayudar a nuestros clientes y potenciales clientes.

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Mi formación base es la administración y dirección de empresas, y dentro de esta área me he ido especializando en las ventas y el márketing. Casi desde el inicio de mi carrera profesional, he desarrollado mi actividad como consultor de sistemas de gestión de empresas (ERPs y CRMs) lo que me permitió conocer y entender cómo eran muchas empresas por dentro. Pero en 2012, surgió la posibilidad de emprender y cambiar de aires profesionales. 

Hi VIP nació de una iniciativa familiar, donde a raíz de una tecnología muy innovadora en aquel momento (2012) y que todavía lo sigue siendo, vimos una oportunidad de ofrecer algo distinto en el mundo audiovisual. Entonces varios miembros de mi familia y otros socios externos, decidimos crear Hi VIP. A partir de ahí y supongo que como en otras empresas, el aprendizaje sobre el mercado y la adaptación a las necesidades del cliente han sido y siguen siendo constantes.

¿Cómo innova HI VIP?

 

Hacemos reuniones quincenales con todo el equipo (producción, Marketing y Ventas) paraproponer, pensar y abordar nuevas ideas. Inculcamos la importancia de estar al día de los avances en nuestro sector y hacer partícipes del proceso a los compañeros. Muchas veces estas innovaciones provienen de cosas que vemos en el día a día en nuestro sector u en otros, o de solicitudes de los clientes y juntos desarrollamos nuestra metodología para poder implementarlas. Una vez tenemos claro qué vamos a incorporar, trabajamos para poder desarrollar un prototipo a partir del cual iremos trabajando de forma conjunta hasta hacerla encajar dentro de nuestra filosofía de empresa.

En nuestro caso al ser una empresa que tiene un componente tecnológico tan importante, la innovación y la implementación de la cultura de innovación cobran una especial importancia.

Estar al día por tanto de los avances tecnológicos dentro de nuestro sector implica una labor exhaustiva de prueba y error a la hora de implementar estos avances. En ocasiones la mayor dificultad a la que nos enfrentamos es poder estandarizar estos procesos una vez implementados, para ello nos enfocamos en una metodología agile de constante evaluación de los nuevos avances que vamos incorporando, para poder mejorar nuestra efectividad y que formen parte de nuestra cartera de servicios.

 

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

La pandemia al inicio, como a todos, nos generó incertidumbre. Sin embargo, cambiamos nuestra perspectiva rápidamente y pudimos ver la oportunidad de optimizar nuestros servicios y ampliar nuestro catálogo de alternativas para los clientes. 

Al ser una productora audiovisual enfocada en la formación online realmente teníamos mucho que ofrecer. Ahí empezamos nuestras reuniones de innovación que mantenemos hoy en día y eso nos permitió dar ese empuje y giro que necesitábamos. Dicen que en momentos de crisis es cuando se conoce a la gente, pues nosotros nos conocimos mejor gracias a la pandemia, y descubrimos que estamos hechos de perseverancia, trabajo duro y buenas ideas. 

No nos podemos quejar porque la pandemia para nosotros ha supuesto un incremento de trabajo, ya que la formación online todavía a crecido  con más fuerza y el vídeo es una herramienta clave en este tipo de formación. Además se ha abierto para nosotros un campo que antes de la pandemia suponía para nosotros un porcentaje mínimo, y es el de los eventos online.

 

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Una de las decisiones más complicadas creo que fue el tener la capacidad de asignar nuevos roles o tareas dentro del equipo de trabajo. Una de las mas grandes lecciones que pongo actualmente en práctica, es poder anticiparnos a posibles cambios o contratiempos. Hay cosas que escapan de nuestro control o planificación, pero está en nuestro poder elegir que esas circunstancias se conviertan en una oportunidad y nos haga más fuertes. 

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Utilizamos software de gestión como Navision que nos permite tener una visión muy certera de la eficiencia dentro de cada uno de los proyectos, esto nos ayuda a ver en qué procesos somos más eficaces, en cuales no y cómo podemos mejorarlo. 

Al ser un equipo pequeño, herramientas como Trello, Slack, Google Drive y el correo se han convertido en fundamentales para tener una comunicación efectiva dentro del equipo y que todos podamos conocer de primera mano el estado de cada uno de nuestros proyectos, estemos donde estemos.

En lo referente a habilidades de gestión, y tal como comentaba antes, al ser nuestro equipo reducido, habilidades como la colaboración, la comunicación, el trabajo en equipo y la organización son fundamentales para el buen desarrollo de nuestra actividad.

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

A nivel técnico, contamos con una ventaja competitiva que es que nuestra tecnología para hacer videos formativos sólo la tenemos nosotros en toda España. Pero eso no quiere decir que no tengamos competidores. Cualquiera con un smartphone puede hacernos competencia, porque permite grabar contenidos audiovisuales de formación. Evidentemente el resultado no es el mismo, pero como en cualquier sector, siempre hay público para casi cualquier producto o servicio. Nosotros sabemos cuáles son nuestras fortalezas e intentamos explotarlas y desarrollarlas al máximo, en un nicho en el que hemos hecho foco y en el que aportamos un valor que creo que no aporta nadie más. Para seguir siendo diferentes, innovar en tecnología y en servicios es clave.

Sus reflexiones finales

Nunca sabemos qué nos va a deparar el futuro, y vivir con incertidumbre es lo normal en todos los ámbitos de nuestra vida, pero creo que a pesar de los miedos y las dudas que día a día afrontamos es necesario estar siempre en movimiento, mejorando lo que ya sabemos hacer bien y probando otras cosas que nos permitan seguir avanzando.

Si quieres mejorar en algo, no se puede hacer lo mismo de siempre, … hay que intentar cosas nuevas, y estar siempre atento a lo que ocurre a tu alrededor y tener hambre de aprender son la clave para seguir desarrollándonos.

 

Web: www.hivip.es

 

 

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France