Connect with us

News

Tecnología y transparencia, el ADN de la hipotech Trioteca  

logo startup info

Published

on

Capture decran 2021 11 04 a 13.31.26

Sara Orra, nos cuenta como revoluciona los prosesos hipotecarios en  Trioteca

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Muchas gracias por preguntar. La pandemia ha sido un revulsivo para la sociedad en general y ha afectado la vida de muchas personas, familias y empresas. Por suerte, gracias al avance de la vacunación en España, la pandemia se va disipando y poco a poco vamos retomando la normalidad. 

En mi caso, me considero una afortunada, ya que todos estamos bien e incluso hemos ampliado la familia. A nivel profesional, la pandemia ha supuesto un reto añadido para Trioteca a todos los niveles: gestión del equipo y del teletrabajo, incorporación constante de innovaciones y soluciones en el producto y el funnel para mejorar la experiencia de usuario, acuerdos con agentes destacados del sector… Hemos trabajado mucho y en circunstancias difíciles, pero estamos satisfechos de poder decir que hemos crecido, tanto en volumen de negocio como en plantilla. Desde el año 2019, hemos multiplicado la plantilla por 4: de 10 trabajadores a 41 en la actualidad.

También destacar que la pandemia ha puesto de relieve la importancia del hogar: durante meses fue nuestro despacho, la clase de los niños, el gimnasio, el espacio de ocio… La renovada centralidad del hogar también repercute en Trioteca, ya que, al final, ayudamos a hacer más fácil, transparente y asequible el proceso de adquisición de una hipoteca para conseguir el hogar que queremos.

 

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Empecé estudiando Filosofía en la Universidad de Barcelona, pero en un tiempo vi que tenía pocas salidas y quería trabajar en algo que me gustara y me apasionara. Así que aposté por la cocina y en 2011 estudié en la escuela de cocina Hofmann, una de las mejores de Europa. Trabajé en un restaurante clandestino y luego en la cocina del restaurante del Mandarín Oriental en 2013. En 2014 cursé un MBA en la UAB para avanzar en el mundo de la hostelería y entrar en contacto con el mundo empresarial y del management. 

Posteriormente empecé en ByHours, startup para contratar estancias hoteleras por horas. Como responsable de producto y con un equipo multidisciplinar e internacional de 30 personas, lideré la definición y el desarrollo del producto, CRM y funnels durante más de 5 años, y fui una de las responsables de abrir la primera delegación de ByHours en América Latina. 

En 2019 aposté por Trioteca como miembro del equipo fundador. Trioteca es una compañía que empodera al usuario para que pueda acceder a la vivienda gracias a hacer más ágil, transparente y asequible el proceso hipotecario. Actualmente soy la responsable de Operaciones de Trioteca, que ofrece una plataforma digital que utiliza tecnología única y propia, y formo parte del equipo directivo. Lidero un equipo de  personas y aporto mi visión y expertise en gestión empresarial, financiera, liderazgo de equipos y relación con inversores.

 

¿Cómo innova su empresa?

Trioteca es una plataforma digital que empodera al usuario para que pueda acceder a una vivienda gracias a un proceso hipotecario más transparente, ágil y que tenga en cuenta sus características y necesidades. Trioteca acompaña al usuario en todo el camino hipotecario. Con  los  datos  que  este  facilita, la plataforma verifica  en  primer  lugar,  si este  puede  adquirir  una  vivienda  y  cuánta  financiación  podrá  obtener, y selecciona las  ofertas  que  mejor  se  ajustan  a  las necesidades del usuario de forma agnóstica e imparcial. Les ayudamos a leer y entender la “famosa letra pequeña”. 

 

En el equipo de Trioteca innovamos de forma constante para mejorar la tecnología, que es propia y la hemos desarrollado internamente. Nos adaptamos constantemente a las necesidades de los usuarios y a la fluctuación del mercado, y les acompañamos en este proceso hasta ahora tan tedioso. Contratar una hipoteca es una de las decisiones más importantes de sus vidas e invertimos en producto, tecnología, asesores y user experience para ayudarles a tomar la mejor decisión. 

 

En resumen, en Trioteca innovamos en un sector muy tradicional, el inmobiliario y financiero, para cambiar el proceso hipotecario de principio a fin, agilizarlo, hacerlo más transparente, poniendo a las personas en el centro. 

 

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

La crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus ha afectado el mercado hipotecario de la misma manera que el resto. Cuando estalló la crisis, bajó la compraventa de viviendas y disminuyeron las operaciones bancarias vinculadas a las hipotecas. Pero a la vez, la pandemia ha incrementado las subrogaciones, es decir, el cambio de hipoteca para conseguir unas mejores condiciones en el préstamo y así ahorrar en estos meses de incertidumbre. 

Desde Trioteca hemos estado al lado de nuestros usuarios para acompañarles y asesorarles en este proceso de búsqueda de unas mejores condiciones de la hipoteca, para poder ahorrar y mejorar la economía familiar. 

Afortunadamente, durante la crisis Trioteca ha crecido de forma exponencial y por suerte no hemos sufrido como otros negocios. El cierre de oficinas bancarias ha hecho crecer la banca digital y nosotros hemos canalizado este incremento. 

Durante la crisis, hemos apostado por  innovar más y mejorar de forma constante nuestro producto. Hemos perfeccionado funcionalidades de nuestra plataforma tecnológica, hemos mejorado el proceso de búsqueda, selección y contratación de la hipoteca para que sea todavía más ágil y transparente. 

Destacar también que hemos creado un sistema tecnológico de conexión con los bancos que permite ofrecer al usuario, en tiempo real y sin necesidades de validaciones posteriores, las ofertas bancarias de los bancos. Esta solución es pionera y es un punto de inflexión tanto para el usuario, que tiene la oferta al momento, y para las entidades bancarias, que reciben clientes válidos,  informados y con la documentación preparada sin dedicar fuerza comercial. 

El  crecimiento  de  Trioteca durante el año 2020 y en lo que llevamos de 2021, y  el  despegue  de  la  contratación  de  hipotecas  de  forma  online, constata la creciente confianza de los usuarios por las plataformas digitales y por la digitalización de procesos hasta ahora tradicionales.

 

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Sí, por supuesto. Pero en todos los ámbitos de la vida, tanto personal como profesional, siempre intento visualizar la parte positiva. Valoro enormemente todas las lecciones aprendidas a raíz de la pandemia y a raíz de los años de experiencia.

Una de las grandes lecciones que nos ha dejado la pandemia a toda la sociedad es la importancia de la innovación constante. Como compañía tecnológica, la innovación es nuestro ADN. Desde Trioteca estamos convencidos que es fundamental ser flexible, adaptarse a los cambios, avanzarse a las tendencias y tener una visión global de la compañía que permita anticipar las soluciones a los problemas. En épocas de incertidumbre, hay que ir con luces cortas y tener la habilidad del cambio muy desarrollada.

La pandemia nos ha hecho reflexionar sobre muchos aspectos.

 

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Hay que recalcar que la crisis ha sido para nosotros una ventana de oportunidad. Tanto el negocio como el equipo de Trioteca ha crecido. 

En Trioteca siempre utilizamos tecnología propia para hacer de la empresa una entidad cada vez más escalable, digital, eficiente y sencilla. Y este ha sido el camino que hemos seguido durante la crisis.

Lo que sí que creo que es importante destacar es que, en contexto de teletrabajo, una de las claves para crecer como empresa y mantener nuestra cultura y filosofía a nivel interno han sido y son herramientas proporcionadas por un coach, que facilitan la comunicación y la interacción entre todos los miembros del equipo de Trioteca.

 

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Trioteca sigue el modelo anglosajón de mortgage tech, y en España es el referente de este sector. El valor diferencial de Trioteca es su tecnología propia y el producto que ofrece a los usuarios. 

Para mantenernos en el juego, nuestra clave es seguir innovando y apostando por la tecnología. Y también seguir nutriéndonos de la combinación entre el talento joven y personas del sector con expertises. Sobre todo, personas con actitud y ganas de hacer del mundo un lugar mejor.

 

Sus reflexiones finales

Desde Trioteca acompañamos a los usuarios para que escojan la hipoteca que más les conviene en un proceso que supone una de las inversiones más importantes de sus vidas. Es una plataforma que empodera al ciudadano.

 

Trioteca ha revolucionado el mundo de las hipotecas y ha simplificado el proceso hipotecario gracias a la tecnología que han creado nuestros ingenieros, que permite eliminar los aspectos ineficientes y opacos del proceso hipotecario. 

 

Trioteca evoluciona el sector hipotecario tradicional, y lo hace de la mano de todos los agentes de la cadena de valor, aportándoles valor. Prueba de ello es que Trioteca ofrece un sistema de conexión con las entidades bancarias para ofrecer a tiempo real y de forma personalizada al usuario la oferta hipotecaria final del banco. Como comentábamos antes, esto implica que las entidades bancarias reciben clientes formados, válidos y con la documentación lista, lo que les supone un ahorro importante de tiempo y de dinero. Trioteca también trabaja con inmobiliarias y portales inmobiliarios para que cuando sus usuarios se interesan por una vivienda, sepan de antemano y en tiempo real si obtendrán la hipoteca y con qué condiciones. Esta información es clave para inmobiliarias, portales inmobiliarios y APIS, que de esta forma agilizan el acuerdo comercial. 

WEB:https://www.trioteca.com/

 

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France