INNOVADORES VS COVID 19
“TITANPush, la start up de escala global que ha crecido en esta pandemia ayudando a sitios de ecommerce a aumentar sus ventas”

LUIS M. SAN MIGUEL nos cuenta sus 7 formatos para su estraga de mercado en Titanpush
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Muy bien, tengo la suerte de formar parte de un negocio digital de escala global que agrega valor en el sector de ecommerce, que ya estaba creciendo mucho y se vio potenciado por el efecto de la pandemia.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa
Soy Ingeniero Civil de formación, luego de trabajar en construcción 10 años vi que las nuevas oportunidades de gran escala vendrían de la mano del mundo digital. en ese entonces co-fundé Fly dreamers, una plataforma de software as a service que conecta el mundo de viajes del Fly fishing a nivel mundial. Toda esa experiencia adquirida nos sirvió junto a mi socio (Juan Enriquez) para comenzar una nueva empresa llamada TITANPush, una plataforma de software as a service que agrega valor a sitios de ecommerce que hoy cuenta con más de 9500 clientes a nivel global.
¿Cómo innova su empresa?
Hacemos investigación constante mirando qué está pasando en otros mercados y nos inspiramos en soluciones que proponen otras empresas y tratamos de hacerlas más eficientemente. Por otro lado también escuchamos mucho a nuestros clientes y estamos atentos a lo que nos sugieren y nos cuentan de otras herramientas que usan. No hay que inventar la rueda, sino mejorarla, a un costo bajo.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
Inicialmente notamos un impacto en la facturación de un 25%, los tres primeros meses de la pandemia. Creo que la gente se asustó y ajustó gastos, pero rápidamente entendió que el consumo se iba a volcar más al mundo online. Luego de esos primeros tres meses no paramos de crecer. En el 2020 experimentamos un crecimiento del 600% y en el 2021 viene pasando algo similar.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Cerrar nuestra oficina y ajustar otros gastos. De entrada me costó, pero después entendí que la pandemia cambió cosas para siempre. Hoy trabajamos 100% remoto y agregamos valor a empresas de todo el mundo.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
Google Suite, Slack, Jira, Hubspot, Mural, Zeppiin, etc. Todas herramientas que nos permiten trabajar de cualquier parte del
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Onesignal, Airship, Use Insider, etc. Hay muchas en todo el mundo. No competimos en absolutamente todo, por ejemplo hoy tenemos algunas herramientas en la suite de TITANPush que son exclusivamente nuestras.
Nos mantenemos en el juego innovando constantemente, escuchando mucho a nuestro cliente y viendo que problemas les podemos resolver
Sus reflexiones finales
Mi socio Nicolás siempre me ha dicho siempre una palabra que para mi es espectacular: “Oportun-Crisis”, destacando que en las crisis siempre hay oportunidades. En nuestro caso, en la pandemia ajustamos gastos, nos volvimos más eficientes, y nos concentramos 100% en un producto que resuelva problemas concretos a la gente: y eso hoy en nuestro segmento es “vender más online”. Eso es lo que hacemos todos los días, dar lo mejor nuestro para brindar una plataforma cada día mejor a Escala Global. Todo esto únicamente es posible con un gran equipo de gente que te acompañe, en nuestro caso hacemos mucho foco en contratar gente buena y con ganas de trabajar.
WEB: www.titanpush.com

-
News4 meses ago
Las Monedas macuquinas o Cobs por las que pierden la cabeza los coleccionistas
-
News4 meses ago
Monedas PROOF, todo lo que no te cuentan sobre ellas
-
News4 meses ago
Cono monetario, por qué les interesa a los coleccionistas de monedas
-
News4 meses ago
Monedas falsas: que tipos existen y cómo identificarlas para evitar estafas