News
Todos hemos tenido que tomar decisiones difíciles, pero también hemos adquirido muchos aprendizajes dice Antón Hernández Albà CEO de Airelectronics y Artificial Vision

Antón Hernández Albà CEO de Airelectronics ( UAV Autopilot) y Artificial Vision ( Sistemas y Soluciones de Inteligencia Artificial)
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Dentro de la gravedad de la situación hemos sido bastante afortunados y no hemos tenido ningún caso grave dentro de nuestro círculo más cercano.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa.
Soy Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y los primeros años de mi carrera me especialicé en el desarrollo y operación de UAV´s y autopilotos, tanto a nivel de hardware como de software.
En 2011 fundé con mi socio nuestra primera start-up Airelectronics, empresa especializada en diseñar sistemas de control de vuelo profesionales para aeronaves no tripuladas (controladas remotamente). Autopilotos, cámaras giroestabilizadas, estaciones de tierra y simuladores son algunos de nuestros productos.
A nivel tecnológico el Sistema de Autopiloto y Hardware de Estación de Tierra, representa un avance tecnológico sobre cualquier dispositivo y nos posiciona como líderes en el mercado de los Flight Control Systems (FCS) en España.
Posteriormente en 2018 y ante la irrupción en el mercado de la Inteligencia Artificial decidimos embarcarnos en una segunda aventura y crear Artificial Vision, donde nuestros sistemas permiten la detección de aves en parques eólicos, protegiéndolas de las colisiones contra los aerogeneradores utilizando distintos medios, tanto activos como pasivos.
¿Cómo innova su empresa?
Nuestro equipo de ingenieros desarrolla soluciones y servicios únicos sometidos a un continuo proceso de mejora para seguir siendo pioneros en el mercado y adaptar cada producto a las necesidades específicas de cada cliente.
Dentro de Airelectronics, cabe destacar el uso de tecnología de FPGA, empleada en su diseño, es única en España y permite ejecutar uno de los estimadores de estado más rápidos del mercado, lo que significa un excelente control incluso en plataformas de dinámica muy exigente.
Por otro lado, dentro de Artificial Vision nuestro sistema combina el uso de cámaras de ultra alta definición (4K) con la inteligencia artificial y el deep learning que nos permite detectar la presencia de aves a partir de 600 metros de distancia.
Ambas empresas siempre están en continuo cambio y desarrollo, incorporando aquella innovación tecnológica que nos pueda ser útil para seguir mejorando nuestros sistemas y equipos.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
La pandemia ha sido un parón completo de nuestra economía y sinceramente nos ha afectado como a todos.
En Airelectronics, el cierre de fronteras ha limitado el acceso a nuestro segmento de clientes en el extranjero lo que ha supuesto un alto impacto en nuestro negocio a nivel comercial.
Por otro lado, en Artificial Vision la incertidumbre de los mercados, ha hecho que las decisiones de inversión por parte de las grandes compañías que requieren estos sistemas de detección de aves quedaran ralentizadas durante casi un año.
De cara al 2022 la verdad que las proyecciones son muy optimistas, y pretendemos recuperar los índices de ingreso que teníamos a cierre de 2019.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Todos hemos tenido que tomar decisiones difíciles, pero también hemos adquirido muchos aprendizajes. En nuestro caso la decisión que más ha impactado a la compañía ha sido la incorporación del teletrabajo. Los equipos lo han recibido con los brazos abiertos, y el proceso de adaptación, dada la estructura y organización previa de nuestra compañía ha sido realmente sencillo, suponiendo una avance tanto en eficacia de procesos, como en conciliación de cara al equipo.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
Exactamente los mismos que antes, empleamos las mismas herramientas que ya empleamos en remoto antes de la pandemia, simplemente que con más intensidad debido al teletrabajo ( Oddo, VPN, Repositorio..). La intranet de la empresa nos permite mantener el contacto continuo dentro del equipo, reforzando la comunicación con reuniones continuas con herramientas como skype o Google.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Dentro de ambos sectores tenemos mucha competencia, este reto también nos permite estar en un continuo cambio y buscar una mejora constante que nos permita seguir siendo pioneros tanto en el desarrollo de sistemas de guiado de UAV´s, como en sistemas de Inteligencia Artificial.
¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Dentro de lo malo de la situación, hemos sido muy afortunados y hemos aprovechado estos meses de parón para seguir desarrollando nuevos productos que debido al volumen de trabajo de los años previos no habíamos tenido tiempo de desarrollar.
Por otro lado, desde un punto de vista estratégico, esperamos una pronta recuperación de la economía que nos permita alcanzar los objetivos propuestos de cara al 2021, donde esperamos desde un punto de vista optimista superar los ingresos de 2019.
AIRELECTRONICS.- https://www.airelectronics.es/
Video: https://www.youtube.com/watch?
AIRTIFICIAL VISION – https://www.artificialvision.
Video: https://www.youtube.com/watch?

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?