Recursos
Un paseo delicioso por la gastronomía de Ávila y Valladolid

El turismo rural se ha convertido en un tesoro digno de los viajeros más exigentes. Y dentro de esta nueva tendencia, Castilla y León se desmarca como la comunidad más interesante para ofrecer el equilibrio perfecto.
Entre las raíces históricas, paisajes de ensueño y tradiciones arraigadas, no podemos olvidar las delicias que nos ofrece su gastronomía, elemento fundamental para disfrutar de una experiencia totalmente satisfactoria. Un delicioso paseo que nos llevará por los manjares más suculentos de esta atractiva tierra. De momento, empezaremos con la Provincia de Ávila.
Ávila: tradición en cada bocado
Ávila es conocida por sus imponentes murallas y arquitectura medieval, pero también ofrece mucho interés su cocina tradicional. En ella, los ingredientes locales y elaboraciones artesanas toman un protagonismo muy especial. Entre los platos más destacados nos encontramos con:
La ternera de Ávila
Si existe una carne que domina la cocina avileña es la ternera, ya que ofrece un sabor intenso y textura suave, esto es gracias a su crianza en pastos naturales y al aire libre. Los platos más emblemáticos son el chuletón de ternera asado a la brasa y el estofado de ternera.
Las judías del Barco de Ávila
Poseen denominación de origen y son uno de los tesoros más auténticos de la provincia. Cocidas a fuego lento con chorizo, panceta y otros embutidos, estas legumbres adquieren un sabor único que deleitan hasta los paladares más exigentes.
Las yemas de Santa Teresa
Para los amantes del dulce, Ávila ofrece uno de sus manjares más exquisitos: las yemas de Santa Teresa. Se trata de un postre delicioso elaborado con yemas de huevo y azúcar, creado en honor a su ciudadana más ilustre: Santa Teresa de Jesús.
Valladolid: tierra de sabores auténticos
La Provincia de Valladolid, además de poseer importantes vestigios históricos y ser cuna de relevantes escritores y artistas, es también un ejemplo de exquisitez gastronómica. En ella destaca, además del respeto por las tradiciones culinarias, la calidad de sus productos y la maestría en la elaboración de los mismos.
Lechazo asado
Es el plato estrella de la gastronomía vallisoletana. Preparado con cordero lechal de la región y asado lentamente en horno de leña, este manjar se caracteriza por su carne extremadamente tierna y un sabor inigualable.
Queso de Villalón
Los amantes del queso no pueden dejar de probar esta delicia láctea. Se trata de un queso con denominación de origen, elaborado de forma artesanal con leche de oveja. Destaca por su sabor intenso y textura cremosa.
Sopa castellana
Es uno de los platos más requeridos durante cualquier época del año, aunque resulta especialmente reconfortante durante los meses más fríos. Se trata de una sopa de ajo con pan y huevo que se ha convertido en el símbolo inequívoco de la tradición culinaria de Castilla.
Ávila y Valladolid, además de contar con un importante patrimonio histórico y cultural, también ofrecen deliciosos tesoros gastronómicos dignos de ser disfrutados. Se trata de elaboraciones tradicionales que deleitan hasta los paladares más exigentes.
En Dónde Comer Sano, el primer Buscador de restaurantes sostenibles de Castilla y León, te ofrecen todas las garantías para encontrar los mejores establecimientos de comidas, aquellos que conservan los mejores fogones, con los productos más naturales y de cercanía.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?