Connect with us

News

Alimentos y bebidas: cómo la tecnología está cambiando la industria

logo startup info

Published

on

food beverage tecnologia

Cuando hablamos de Alimentos y Bebidas, ahora nos referimos a la cultura detrás del placer estético y perceptivo que suscita un plato en particular.

Por supuesto, también nos referimos a la tendencia y el tipo de comunicación eso está detrás del servicios de banquetería , hoy fundamental gracias a las redes sociales para la competencia, influenciada por la nueva generación y la relación que tiene con el consumo.

La de economía alimentaria es uno de los sectores comerciales más importantes tanto en términos de facturación, ya que representa alrededor del 40% del PIB mundial, como en términos de mano de obra, ya que permite el empleo de alrededor del 35% de los trabajadores.

También es un sector que está siempre en transformación e innovación y en este período, inevitablemente, se está viendo afectado por la influencia de cuestiones fundamentales del medio ambiente y la salud.

Las nuevas tecnologías y el uso a menudo excesivo de Internet han cambiado e influyen también en este sector por otras razones. En primer lugar, debemos pensar en la tecnología blockchain que permite contar con nuevas herramientas capaces de garantizar la mejor trazabilidad de los alimentos y asegurar nuevos niveles de seguridad alimentaria y además permite documentar las transacciones que se producen entre los diferentes operadores de un suministro  cadena.

Además, como ya se mencionó, Alimentos y Bebidas están en el centro de las redes sociales. No solo tantas personas se hacen famosas gracias a las recetas que comparten o porque recomiendan restaurantes, pizzerías o lugares para tomar una copa, sino también porque los propios proponentes del sector necesitan estar activos en las redes sociales y crear contenidos para atraer clientes. Cada vez más, las personas van a un lugar porque se sienten atraídas por la campaña de marketing o incluso gracias a las reseñas que leen, por ejemplo, en Facebook o Trip Advisor.

Sin considerar que se ha convertido casi en una práctica, compartir los platos que degustamos y / o preparamos en nuestros perfiles sociales. La clave de este fenómeno es «compartir», no solo un mantra social superficial. En la base está la idea de que detrás de cada plato hay un concepto, algo que queremos expresar y, por tanto, ¡por qué no compartirlo!

 

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France